
01 Sep ¿Te gustaría probar Linux? 5 Distribuciones Linux Ideales para Principiantes.
Si has llegado hasta aquí, es probable que estés buscando una alternativa a Windows. Tal vez tu ordenador no es compatible con la última versión de tu sistema operativo; o simplemente tienes curiosidad por un sistema operativo que es famoso por su seguridad, velocidad y respeto a la privacidad. O, si trabajas con ordenadores, quizás te haya llamado la atención lo que has escuchado sobre el entorno de desarrollo de Linux. Sea cual sea tu motivo, has estado buscando distribuciones Linux ideales para principiantes y yo te mostraré las mejores.
La palabra “Linux” puede parecer intimidante, evocando imágenes de pantallas negras con código verde. Pero ese concepto está obsoleto. Hoy en día, Linux es un sistema operativo moderno, visualmente atractivo y, en muchos casos, incluso más intuitivo que Windows. Además, no está exento de soporte, ya que algunas distros en su versión de pago incluyen soporte técnico a un precio mucho menor que MacOS.
Su mayor fortaleza es la libertad. Existen cientos de “sabores” o distribuciones de Linux, cada una con su propio estilo y propósito. Para facilitarte el inicio en este nuevo mundo, he seleccionado las 5 mejores distros para quienes dan el salto desde otro sistema operativo, basándome en la facilidad de uso, el apoyo de la comunidad, la familiaridad de su interfaz y otros factores.
1. Ubuntu: El Gigante Confiable

Ubuntu es, para muchos, sinónimo de Linux. Es la distribución más conocida y una de las más utilizadas del mundo, respaldada por la empresa Canonical.
Puntos Fuertes:
- Escritorio GNOME: Su entorno de escritorio por defecto es muy similar al de macOS, con un diseño limpio y minimalista. Utiliza un dock lateral y se enfoca en la productividad con una gestión intuitiva de espacios de trabajo.
- Comunidad Inmensa: Si tienes un problema o una duda, es casi seguro que alguien ya ha preguntado lo mismo y hay una solución detallada en internet. Sus foros y documentación son inigualables.
- Tienda de Software Robusta: Su “Ubuntu Software” es como la Microsoft Store, con miles de aplicaciones fáciles de instalar, pero gratuitas.
Lo que la diferencia: El escritorio GNOME de Ubuntu, con su enfoque moderno y limpio, recuerda mucho al de macOS. Tiene un dock de aplicaciones en el lateral izquierdo en lugar de una barra de tareas inferior, lo que lo hace muy intuitivo. Pero su verdadera fuerza reside en su gigantesca comunidad, la más grande del mundo Linux, y su práctica tienda de software. Esto asegura que siempre habrá una respuesta para tus dudas y una forma segura y sencilla de instalar casi cualquier programa.
¿Por qué es una buena elección? Porque es la opción más segura y con más soporte. Es casi imposible quedarse atascado con Ubuntu. Es el estándar de oro y un punto de partida sólido para cualquiera.
2. Linux Mint: El Refugio para el Usuario de Windows

Si tu principal miedo es no adaptarte a una nueva interfaz, Linux Mint es tu respuesta. Su lema es “De la libertad vino la elegancia”, y se enfoca en ofrecer una experiencia de escritorio clásica y pulida.
Puntos Fuertes:
- Escritorio Cinnamon: Su entorno de escritorio principal es extremadamente familiar para un usuario de Windows. Tiene un menú de inicio, una barra de tareas, una bandeja de sistema… la curva de aprendizaje es prácticamente nula.
- Experiencia “Out of the Box”: Viene preinstalado con todo el software y los códecs multimedia que necesitas para el día a día. Descargas, instalas y simplemente funciona.
- Estabilidad a Prueba de Bombas: Se basa en las versiones de “Soporte a Largo Plazo” (LTS) de Ubuntu, lo que significa que prioriza la estabilidad por encima de las últimas novedades.
Lo que la diferencia: Es la distribución que menos se esfuerza en “reinventar la rueda”. Su único objetivo es proporcionar un escritorio tan cómodo, intuitivo y familiar como sea posible para un ex-usuario de Windows.
¿Por qué es una buena elección? Es, sin duda, la transición más suave y cómoda desde Windows. Si quieres que tu ordenador se comporte como siempre lo ha hecho, pero con la seguridad y velocidad de Linux, elige Mint.
3. Zorin OS: Un Diseño Elegante y Profesional

Zorin OS tiene una misión clara: hacer Linux accesible para todos construyendo un puente desde Windows y macOS. Es posiblemente la distribución más pulida y estéticamente cuidada de esta lista. La única pega es que, para desbloquear todo el potencial de esta distro en cuánto a personalización, estética, funcionalidades y servicios tendrás que comprar la versión PRO. Aunque, incluso si no lo haces, la versión CORE gratuita cumple con las expectativas.
Puntos Fuertes:
- Apariencia Premium y Personalización: Su interfaz es limpia, moderna y muy profesional. Además, su herramienta estrella te permite cambiar el diseño del escritorio con un solo clic para que se parezca a Windows 11, Windows 7 o incluso MacOS.
- Integración de Apps de Windows: Incluye herramientas preconfiguradas que facilitan la instalación y ejecución de muchas aplicaciones de Windows.
- Soporte técnico: Cuenta con un sólido soporte técnico, que incluye ayuda directa por correo electrónico para la instalación. Además, su comunidad y foros son muy activos, asegurando que los usuarios de la versión gratuita también encuentren rápidamente respuestas a sus preguntas y soluciones a sus problemas.
Lo que la diferencia: Su obsesión por el detalle y por facilitar la transición. Zorin no solo quiere ser funcional, quiere que te sientas como en casa desde el primer segundo, permitiéndote replicar el entorno visual al que ya estás acostumbrado.
¿Por qué es una buena elección? Si valoras el diseño y quieres la experiencia más “premium” y guiada posible al abandonar Windows o MacOS, Zorin OS es para ti.
4. Manjaro: Siempre al Día y Fácil de Usar

Manjaro es un poco diferente al resto. Mientras que las anteriores se basan en sistemas muy estables y de actualización lenta, Manjaro se basa en Arch Linux, conocido porque ofrece siempre el software más reciente.
Puntos Fuertes:
- Software Siempre Actualizado (Rolling Release): Tendrás acceso a las últimas versiones de tus programas y del sistema sin tener que esperar a una nueva versión de la distro cada seis meses.
- Acceso al AUR (Arch User Repository): Es un inmenso repositorio de software mantenido por la comunidad. Si un programa existe para Linux, es casi seguro que está en el AUR.
- Potencia Accesible: Te da toda la potencia y flexibilidad de Arch Linux, pero con un instalador gráfico sencillo y herramientas que facilitan la gestión del sistema.
Lo que la diferencia: Es la puerta de entrada al mundo “avanzado” de Linux sin la dificultad que ello conlleva. Ofrece un equilibrio perfecto entre facilidad de uso y acceso a tecnología de punta.
¿Por qué es una buena elección? Si eres una persona curiosa, te gusta tener siempre lo último y no te da miedo aprender un poco, Manjaro es una opción fantástica que crecerá contigo.
5. MX Linux: Lo más Óptimo en Rendimiento

Llegamos a la joya de la corona para equipos antiguos. MX Linux es una distribución de peso medio construida sobre la base ultra estable de Debian, pero su verdadero poder reside en su increíble eficiencia y rendimiento.
Puntos Fuertes:
- Muy Ligero y Rápido: Como he dicho, esta es su principal ventaja. Está diseñado para consumir muy pocos recursos. Un ordenador que se arrastraba con Windows 10 volará con MX Linux. Es, de toda la lista, la que mejor rendimiento ofrece en hardware modesto.
- Herramientas MX (MX Tools): Viene con un conjunto de herramientas gráficas exclusivas que simplifican tareas complejas: instalar códecs, gestionar el sistema, reparar el arranque, etc. Son increíblemente útiles para los nuevos usuarios.
- Estabilidad Sobresaliente: Al basarse en Debian “Estable”, es un sistema robusto, fiable y que no te dará sorpresas.
Lo que la diferencia: Su enfoque pragmático en la eficiencia. No busca ser la más bonita ni la más vanguardista, sino la más rápida, estable y funcional posible, especialmente en ordenadores con algunos años a sus espaldas.
¿Por qué es una buena elección? Es la opción número uno si tu objetivo principal es revivir un ordenador antiguo. Si tu PC tiene pocos recursos (poca RAM o un procesador antiguo), MX Linux le dará una segunda vida sin sacrificar una experiencia de usuario completa y amigable.
¿Cuál elegir?
Si te está costando elegir entre estas opciones, te aconsejo que mires vídeos en Youtube que muestren cómo son estas distribuciones.
¿Aún no te decides? Ésta es mi recomendación: si vienes de Windows, prueba Linux Mint. Su fuerte parecido con Windows 10, y facilidad de uso; sumado a los años que lleva activa desde que se creó y su gran comunidad son razones de peso para ser utilizada por un principiante. Y si vienes de macOS, prueba Ubuntu. Su escritorio GNOME es muy similar al escritorio del sistema operativo de Apple, así que te sentirás más a gusto.
¿El rendimiento del sistema operativo es un factor muy importante para ti? Usa MX Linux. Me atrevo a decir que todas las distros Linux, o al menos la gran mayoría tienen un buen rendimiento. Pero ésta se encuentra entre las más ligeras y, sin embargo, no sacrifica la belleza de su interfaz.
Existen cientos de distribuciones de Linux disponibles para que las probemos libremente, y es que casi todas son gratuitas. Esta enorme variedad es una de las mayores fortalezas de Linux, ya que significa que hay una opción para cada tipo de usuario, sin importar sus necesidades o preferencias. Así que, si pruebas una de las distros de esta lista y no te gusta, no pasa nada. Siempre puedes probar con otra hasta que encuentres la que mejor se adapte a tus necesidades.
Las distribuciones que he presentado aquí son bien conocidas por ser fáciles de usar y, por lo tanto, apropiadas para los nuevos usuarios. Estas opciones suelen tener un proceso de instalación sencillo, interfaces de usuario intuitivas y una gran comunidad que ofrece soporte en línea, lo que facilita enormemente el proceso de transición desde sistemas operativos como Windows o macOS.
Explorar Linux no se trata de encontrar la “distribución perfecta” de inmediato, sino de disfrutar del viaje de descubrimiento y personalización. No te presiones, simplemente elige una, instálala y empieza a explorar. ¡Te sorprenderá lo mucho que puedes aprender y disfrutar!
Sin Comentarios