
18 Ago La primera página web de la historia. Un vistazo al origen de internet.
¿Alguna vez te has preguntado cómo era la primera página web que existió? Hoy, la web es una parte indispensable de nuestra vida. Pero hace unas décadas, el concepto de una red global era solo una idea. Acompáñanos en un viaje en el tiempo para descubrir el origen de algo que hoy damos por sentado.
El nacimiento de una revolución
Todo comenzó en 1989, cuando el físico Tim Berners-Lee propuso un sistema de gestión de información descentralizado. Este hito es considerado el nacimiento de la World Wide Web. Trabajando en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), en Suiza, Berners-Lee buscaba una forma de que los científicos de todo el mundo pudieran compartir y acceder a la información de manera sencilla. Su idea era crear un sistema de hipertexto que conectara documentos en diferentes computadoras.
La primera página: Un diseño minimalista
En 1991, el proyecto se hizo realidad. Berners-Lee publicó la primera página web en el CERN. Su URL, o dirección, era http://info.cern.ch/. Lejos de los diseños coloridos y llenos de imágenes de hoy, era un simple texto en un fondo blanco. Su objetivo era explicar qué era la World Wide Web y cómo usarla. Esta página incluía enlaces a otros documentos y una lista de servidores web que existían en ese momento.
¿Qué contenía esta página?
El contenido era puramente técnico. Explicaba la idea de la web, daba información sobre cómo crear un servidor y cómo navegar por la red. Aunque simple, tenía un propósito fundamental: sentar las bases para el futuro de la comunicación digital. No había imágenes, ni vídeos, ni animaciones. Solo texto y enlaces. Afortunadamente aún está disponible en internet así que puedes visitarla tú mismo en http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html.

El legado de Berners-Lee
La visión de Berners-Lee transformó nuestra manera de interactuar. Gracias a esa primera página, hoy tenemos acceso a información ilimitada, podemos comunicarnos con personas en cualquier rincón del planeta, comprar, estudiar y trabajar. Su contribución es un recordatorio de cómo las ideas más sencillas pueden dar lugar a las revoluciones más grandes. La próxima vez que navegues por internet, recuerda que todo comenzó con un simple documento de texto.
Laricy Acosta Almoguea
Redactado a la/s 01:44h, 02 septiembreEnhorabuena 👏
Osiel Hernández Rodríguez
Redactado a la/s 11:51h, 02 septiembreGracias.
Georjanis
Redactado a la/s 12:07h, 02 septiembreEres un maestro de la tecnología 👍
Osiel Hernández Rodríguez
Redactado a la/s 21:08h, 02 septiembreGracias. De verdad lo aprecio.